 |
El primer
KAMAZ construido, el 5320, 6x4 de 8Tm y 210 Cv |
-
En 1969, el Comité Central de la URSS decidió que debía construirse una
gran fábrica de camiones pesados. Se barajaron gran cantidad de
localizaciones y finalmente se decidió ubicarla en Naberezhnye Chelny, una
pequeña ciudad en el interior del país, a más de 1.000 Km de Moscú.
-
-
La principal ventaja de esta
localización es que esta más o menos en el centro del país, junto al río
Kama, un gran afluente navegable del Volga, y con comunicaciones fluidas
por carretera y ferrocarril.
Se denominó Fábrica de Automóviles del Río
Kama (Камский автомобильный завод)
abreviándose como KamAZ.
-
 |
En la Unión
Soviética se dan climas extremos, entre -50ºC y +50ºC y hay vastas
extensiones sin carreteras dignas de tal nombre. Desde el principio
se prestó atención a los camiones capaces de circular por cualquier
terreno, como este cuatro ejes con tracción 8x8. |
-
Decidido el emplazamiento, se
construyó una enorme fábrica y las viviendas y servicios necesarios para
los futuros trabajadores de la misma.
-
-
Más de 100.000 personas
trabajaron en ella. La creación de esta fábrica y los servicios que se
construyeron para ella facilitaron posteriormente la creación de otras
empresas en la región que pasó a ser una potencia industrial. La población
creció de 27.000 personas a más de 500.000 en la actualidad.
-
-
Pero lo que nos importa aquí son
los camiones.
-
-
La fábrica empieza a construirse en diciembre de 1969, en
1974 ya se ultiman los primeros motores experimentales y en febrero de
1976 salió de las líneas de montaje el primer camión comercial. La URSS y
sus satélites estaban muy necesitadas de camiones fiables y la empresa
empieza a crecer a un ritmo muy superior al esperado: a finales de 1977
llegan a los 22.000 camiones, 50.000 en 1978, 100.000 en 1979, 150.000 en
1980... Se decide construir una ampliación de la fábrica.
-
 |
Tractora 6x4
Kamaz-5410 de 1978 |
-
En todos los
países del Pacto de Varsovia y afines, especialmente China y norte de
África, Kamaz empieza a copar el mercado.
-
-
En 1987 empiezan a fabricar un
automóvil pequeño, de dos puertas y 750 cc. El Lada Oká/VAZ-1111 empezó a
salir de la línea de montaje a finales de ese año. 7 años después, en
1994, una ampliación permite llegar a los 75.000 OKÁ al año. Desde el
2005, esta división se escinde de Kamaz.
-
-
En 1988, a los 12 años de
producir el primer vehículo, se habían pagado todos los créditos estatales
debidos a la construcción de la fábrica.
-
 |
Línea de montaje
a principios de la década de 1980 |
-
Con los primeros beneficios, se
crea un equipo de competición, que desde entonces ha llevado el prestigio
de la marca por todo el mundo, con un palmarés tan envidiable como
vencedor 15 veces el rally Dakar (entre 1996 y 2018)
-
-
Esta economía saneada, le
permitió ser de las primeras empresas estatales convertidas en sociedad
anónima al disolverse la Unión Soviética y esquivar la grave crisis que
afectó a otras como ЗИС/ZIS.
-
-
En la actualidad, está entre los
10 primeros fabricantes mundiales de camiones y de motores diesel.
-
|