IVECO / FIAT V.I.: | ||
En 1899, Giovanni Agnelli y Emanuele Cacherano di Bricherasio fundan la Fabbrica Italiana Automobili Torino (Fabrica Italiana de Automóviles de Turín) mas conocida por sus siglas FIAT. Empieza al año siguiente la producción de automóviles, que pronto cosechan éxitos de ventas y deportivos. El ingeniero Vincenzo Lancia (posteriormente fundador de la fábrica Lancia) fue desde los inicios un valioso pilar de la empresa. Muy pronto se decide diversificar la producción, y en 1903 aparece el primer camión, el 24 HP, con motor de cuatro cilindros tipo split (dos bancadas de dos cilindros situadas una a continuación de la otra) de 2 Tm de peso y otras 2 Tm de carga máxima. Lo más revolucionario de este diseño es que fue el primer camión de cabina avanzada. En 1906 sacan un nuevo modelo de 40 HP y 5 Tm de carga. Un año después entran en el mercado de los autobuses, con vehículos normales e "imperiales" (Con un segundo piso descubierto) Innovan con frecuencia, patentando transmisiones por eje cardan y colaboran con Rudolf Diesel para la construcción de grandes motores marinos y estacionarios. Los FIAT pronto adquieren fama de robustez y las ventas se multiplican, llegando a ser uno de los mayores fabricantes de camiones del momento. La primera guerra mundial representa un enorme aumento en la producción de camiones y armas, al mismo tiempo que una experiencia que los hace evolucionar. Aparecen los primeros camiones diesel, trenes, aviones... con la marca FIAT. En 1929 se crea la empresa FIAT Veicoli Industriali (FIAT V.I.) que absorbe el diseño, fabricación y comercialización de los vehículos industriales. FIAT compra o adquiere participaciones importantes de distintos fabricantes de camiones para crecer: S.P.A (Società Piamontese Automobili) en 1922, SCAT-Ceirano (1929), OM (1933), SIMCA, UNIC (1949),DINA ELLA (México, 1952), SAURER Francia (1956), LANCIA V.I. (1969), FNM (Alfa Romeo V.I. Brasil en 1973), Magirus-Deutz (1974)... En 1975 FIAT V.I. pasa a denominarse IVECO (Industrial VEhicles COrp.) y continúa con la política de absorciones al tiempo que empieza a unificar la producción: Ford Truck Europa (1986), ENASA/PEGASO (1990), Seddon-Atkinson (1991), Löhr (1997)... El modelo 621 de 1929, un camión de gama media para 2 a 3.5 TM de carga, supuso un éxito sin precedentes y se fabricó bajo licencia en Polonia, Japón y la URSS (bajo la marca AMO) En 1931 aparecen los primeros camiones serie "N" (Nafta, gasoil en italiano) con ciclo diesel. A pesar de la temprana colaboración con Rudolf Diesel, no es hasta ahora que consiguen un sistema de inyección suficientemente práctico y pequeño como para aplicarlo a camiones. El Fiat 634N fue el primer gran camión diesel de la firma, con comodidades inauditas en la época como literas para el descanso del conductor.
El advenimiento del fascismo de Mussolini da un nuevo impulso a la fábrica, al incorporar colonias al reino de Italia y guerras donde vender y probar nuevos camiones. Más de 1.700 camiones del modelo 618C (C de Colonial), 631, 633 y 634 fueron enviados a España con el Corpo de Truppe Volontari (CTV) que luchó en la Guerra Civil junto al ejército sublevado. En 1939 estalla la Segunda Guerra Mundial y, como todas las empresas, FIAT se debe implicar más en la producción militar. Ya tenían fama sus ametralladoras, aviones y tanques, pero todas las líneas de producción de turismos, camiones y furgonetas se reorientan para abastecer al Regio Essercito de ambulancias, camiones 4x4, semiorugas y toda clase de vehículos auxiliares y de transporte. Italia lucha con las potencias del Eje, por lo que las fábricas de Turín y Mirafiori son bombardeadas, destruidas, reconstruidas y vueltas a bombardear por la aviación estadounidense. No es hasta 1950 que finaliza oficialmente la reconstrucción de las fábricas de FIAT. La crisis que sigue al conflicto se supera renovando toda la gama de vehículos, tanto terrestres como marítimos y aéreos. En 1948 se implanta una cabina "unificada" para prácticamente toda la producción de camiones de medio y gran tonelaje. En 1951, FIAT funda en México DINA para construir camiones bajo licencia. Tan sólo 9 años después, FIAT se deshace de su participación en DINA. En 1952, cambia la reglamentación italiana con lo que se renueva la gama para adaptarse a ella. Nace así la cabina "baffo" (Bigotes) y con ella las series 628N al 682 (Con versiones 4x2 y 6x2) que estuvieron en catálogo 32 años. El 682 (también conocido como 82) fue apodado "Re d'Africa" (Rey de África) por su extraordinaria presencia en ese continente, cimentada sobre una merecida fama de indestructibilidad. La evolución en toda la gama es continua, hasta la aparición de la nueva legislación europea de pesos y medidas en 1975. Rápidamente se actualiza la gama para adaptarse a este nuevo marco normativo y simultáneamente FIAT VI se convierte en IVECO S.p.A. En ese momento, IVECO reunía 5 grandes marcas y su gama incluía 200 vehículos en 600 versiones. Es una pesadilla logística, por lo que progresivamente se va unificando la producción. Este objetivo se logra plenamente en 1980. Por una simple cuestión de marketing todavía se mantienen las marcas originales. Pero la diferencia entre, por ejemplo, un Iveco-OM y un Iveco-Unic prácticamente se limita a los logotipos. Sigue la política de adquisiciones, siendo las más conocidas Pegaso en 1990 y Seddon Atkinson en 1991. Como en todos los casos anteriores, se mantuvo por un tiempo la marca original para fusionar la producción y finalmente hacerla desaparecer. La gama evoluciona con los tiempos. IVECO es un gigante que incluso se atreve a participar y ganar en competiciones como el Rally Dakar o a montar fábricas en China. Desde 2011, diversas ramas de FIAT e IVECO pasan a estar controladas por FIAT Industrial, renombrado posteriormente CNH INDUSTRIAL N.V. con sede en Amsterdam, cuartel general en Gran Bretaña y cotizando en la bolsa de Nueva York (pero controlada por empresas de la familia Agnelli, fundadores de FIAT)
|
![]() |
![]() |
Iveco Turbo Daily, todavía con el emblema de Pegaso | Iveco TurboStar |
![]() |
![]() |
IVECO Stralis 420 Euro6 |
IVECO S-Way |
|
|