 |
El primer
TATA-Mercedes saliendo de la fábrica en 1954 |
-
Jamsetji Nasarwanji Tata
(1839-1904) nació en Navsari (actualmente India) en el seno de una familia
de sacerdotes zoroastristas parsíes.
-
-
Su padre no siguió la tradición
familiar fundando una pequeña empresa comercial.
Eso le permitió adquirir
estudios y empezó a trabajar en la empresa familiar.
-
-
Era una época
turbulenta -la rebelión india de 1857 fue duramente sofocada por el
imperio británico- y Jamsetji decidió formar su propia empresa en 1868
adquiriendo un molino en quiebra que convirtió en próspera hilatura de
algodón. Lo revendió con pingües ganancias y fundó otra fábrica de
algodón. Los negocios crecieron y se hizo con una considerable fortuna.
 |
El mítico TATA
1210. A partir de 1969 ya sólo llevan el logo de TATA. |
-
Intentó diversificar creando una gran empresa siderúrgica, hoteles,
centros educativos y hasta centrales hidroeléctricas aunque falleció antes
de ver cumplidos sus deseos.
Sin embargo sus herederos si que lo consiguieron, dando lugar al que es el
mayor grupo de empresas indias y considerado el padre de la
industrialización de este país.
Tata Iron & Steel Co. Ltd. (que en la actualidad es el primer fabricante
asiático de acero y quinto del mundo) creó en 1945 Tata Engineering &
Locomotive Co. (TELCO) que con el tiempo pasaría a ser TATA Motors, el
mayor fabricante indio de automóviles y vehículos comerciales.
-
Eh 1954 empiezan a fabricar los
camiones Mercedes Benz-Tata, bajo
licencia.
 |
TATA
1613 Turbo de 2004 con motor Cummins |
En 1991 amplían el mercado para producir los primeros turismos.
El inicio del siglo XXI es una época de expansión: en 2004 TATA adquiere
la división de camiones de la surcoreana DAEWOO, en 2005 la zaragozana
HISPANO CARROCERA (especializada en autobuses. Posteriormente se cerró la
fábrica de Zaragoza y se trasladó la producción a la que ya tenían en
Marruecos), le sigue la brasileña MARCOPOLO (también de autobuses) en 2008
el antiguo gigante británico JAGUAR-LAND ROVER, en 2010 la firma italiana
de diseño de automóviles TRILIX...
La siguiente década empieza con el diseño de vehículos de combate y la
introducción en la industria aeroespacial, aunque en 2018 ambas divisiones
se convierten en una empresa independiente. En 2017 se llega a un acuerdo
con el grupo Volkswagen para desarrollar turismos que complementan los
acuerdos que tiene con FIAT y aparecen diseños ecológicos con vehículos de
aire comprimido y eléctricos.
|