Enviado por EQUALIZER el día 25 Septiembre, 2013 a las 20:50:42 desde la dirección IP: 88.7.119.60
Y no lo digo en broma,pues los acontecimientos presentes y futuros,asi lo indican.Durante los últimos meses,he asistido,he presenciado,he vigilado,las intervenciones que se han realizado en el foro.Interesantes algunas,las menos,y el resto,puro mercadeo al por menor,menudeo de andar por casa,estrafalario siempre.
La ausencia de debate indica la rendición de muchos,pero también podria ser señal del atroz desconocimiento de lo que esta ocurriendo,y que promete,destrozar el sector,lo poco que queda de él,la estocada final.
Un sector que sólo busca mecanismos para eludir leyes,reglamentos,códigos,en aras de la competitividad,no tiene viabilidad alguna,pues se convierte en una jungla,donde todo delito,toda fechoria tiene cabida.Y lo peor,es que esa competitividad,lograda vilmente,se le regala al cargador o al intermediario,sin beneficio propio alguno,excepto el de eliminar a la competencia...no estamos para ganar dinero,sino para regalar nuestro trabajo,asi de triste,asi de real.
La posición de fuerza de los tenedores de las cargas,aumenta todos los dias.El precio,y sólo el precio,es lo que inclina la balanza en la comercialización de los portes.Los cargadores no se cortan un pelo a la hora de sustituir a sus proveedores por razones de indole económica,aceptando si es necesario,leves devaluaciones del servicio.
Esa fuerza viene reforzada,por recientes actuaciones de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC),donde se ha abierto expediente a varias asociaciones por recomendar a sus afiliados,tarifar acorde al observatorio de costes.CNC viene a decir,que los transportistas no deben cobrar lo que el Ministerio de Fomento,establece cómo precio de coste para un transporte legal,seguro y eficiente.
Pero ahí no se queda la cosa:uno de los acuerdos del 2008,la clausula de revision de precios,por la variable del combustible,se ha quedado,no en nada,sino en una entelequia de lo que pretendio ser,y de lo que es,de facto:desaparición total de la misma.CNC ha determinado,que los transportistas,de forma general,no pueden aplicar esa clausula,aunque les doblen el precio del gasoil y este reconocida por Fomento,pues esa subida,nunca debe ser general,sino pactada con el cargador...y el cargador,ya sabemos por donde se pasa las solicitudes de aumento de los transportistas.Las empresas que han aplicado esas clausulas,expedientadas y sancionadas.Bonito panorama,¿no les parece?.Cómo para hablar de tarifas.
Un sector tan reglamentado cómo el transporte,cuyos proveedores se hayan en situación de oligopolio,cuya productividad merma cada año,por imposiciones medioambientales,de seguridad vial,no puede ser sometido a una liberalización tan brutal cómo la que esta padeciendo,pues sin unos precios minimos de sostenibilidad,no hay reglamento ni ley que se pueda costear.CNC se esta excediendo,y me pregunto el por qué de semejante agresión.
Tardaremos en ver los efectos de la nueva LOTT,si es que produce algo bueno,pues el reglamento,la forma en que se aplica la ley,no tiene fecha,y el redactado,ofrece serias lagunas,en cuanto a la aplicación se refiere.
La acción directa,necesaria para acabar con la morosidad criminal,pues la otra,la concursal,sigue protegiendo al moroso,no acaba de convencer a los juristas,pues podria darse situaciones de doble pago.Habra que esperar jurisprudencia,pero me inclinaria a utilizar dicha acción directa en las Juntas Arbitrales,pues este tribunal es más próximo a la realidad del transporte,y podria fallar a favor del agredido,siempre el más débil,siempre con la razón,siempre el transportista.
No se limita la cadena de subcontratación,origen de todas las infamias y chanchullos del sector,gueto y guarida de profesionales del impago y la morosidad.Tampoco se dice ni media de las bolsas de carga,actor venido a más en el sector,y que precisa ser regulado con urgencia.
Sin tarjeta no se puede facturar,por lo tanto,las falsas cooperativas ya no sirven para nada.Tiren por donde tiren,hagan lo que hagan,se acabo el contubernio.Y si alguién quiere seguir,ya sea con formulas abracadabrantes o disfrazando la actividad,se arruinara siempre,en todos los casos y supuestos.
La deslocalización sigue imparable,generando incluso una industria dedicada a construir sociedades,matricular,contratar,asegurar.Las actuales leyes de cabotaje parece no ser obstáculo para estas empresas y sus representadas,no lo dudan en trasladar flota y puestos de trabajo a estos paises del este,que ofrecen un marco empresarial más competitivo que el nacional.Fomento no hace absolutamente nada contra esta lacra,y sólo queda apelar,a los Ministerios de Hacienda y Trabajo,para que tomen cartas en el asunto,pues la recaudación del sector cada día merma más por estas actuaciones,cuando menos discutibles.
Fomento ya ha dado el visto bueno,ya soló queda la aplicación por parte de la DGT:44 TM,CUARENTA Y CUATRO TONELADAS,PARA TODO EL TERRITORIO NACIONAL.Arrobas por un tubo,como diran los castizos.Y los que no llevan kilos,no se irán de rositas,ni mucho menos:la vela,la suben a 4,5 metros.Quién combine ambas magnitudes,que se agarre los machos.Y a todo esto,NEUMATICA EN TODO EL CONJUNTO Y EURO 3,con lo cual,y sobre todo en transporte local y regional,los camiones a la chatarra,en un momento,de bonanza y riqueza económica excepcional,cómo todos ustedes saben.Recordar que las carreteras donde circularán estas moles,llevan 900 DIAS,SIN PARTIDA PRESUPUESTARIA DE MANTENIMIENTO,CON LO CUAL,LA MINISTRA PARECE QUE NO HA TENIDO BASTANTE CON LOS MUERTOS DEL TREN DE GALICIA.
Más kilos,más altura,más inversión,más consumo...y cobrarán lo mismo,porque la competencia es tan salvaje,que aqui nadie pierde comba ni linea roja que respetar,ni nada de nada.De esto,ya se cuida la CNC,PERO DE INVESTIGAR EL OLIGOPOLIO DE LOS OPERADORES LOGISITICOS,DE SU UNIFORMIDAD DE PRECIOS,CLARAMENTE CONCERTADOS,DE SUS PLAZOS DE PAGO,MAS UNIFORMES TODAVIA,DE ESO,NO SE CUIDA.
Y a todo lo aquí expuesto,pues los problemas de siempre,que lejos de arreglarse,seguimos empecinados en el puñetero individualismo,la misma desconfianza en nuestros semejantes,la falta de sentido común.No tenemos remedio,o quizás si.Veremos.
El mensaje con E-Mail no válido será borrado.