Enviado por EQUALIZER el día 22 Octubre, 2013 a las 22:02:10 desde la dirección IP: 81.34.117.210
En respuesta a: Re: se puede cobrar? enviado por oscar 22 Octubre, 2013 a las 21:39:39:
La ley es posterior a la deuda.No obstante,informe al cargador principal de su situación y adviertale de este nuevo protocolo de actuación.
Si la deuda sigue viva actualmente,podria ser válida la acción directa.Este punto tendria que ser ratficado por un experto en derecho.
Insisto:comunciación al cargador,y si no quiere saber nada,de cabeza a la Junta Arbitral,a él y a todos los intermediarios que hayan podido intervenir.
Ojo al dato:si él que no paga es él cargador principal,da lo mismo.SE PUEDE INICIAR ACCIÓN DIRECTA CONTRA EL INTERMEDIARIO,AUNQUE EL CARGADOR NO PAGUE.SE ACABO EL "NO PAGAR PORQUE A MI NO ME PAGAN".
ESTO ES IMPORTANTE:CONTRA TODA LA CADENA DE SUBCONTRATACIÓN,DEL PRIMERO AL ÚLTIMO,CON INDEPENDENCIA DE QUÉN HA ROTO EL COMPROMISO DE PAGO.TODOS LOS INTERVINIENTES RESPONDEN.
DE AHI,A MI ENTENDER,QUE INCLUYA A LA BOLSA DE CARGAS,PORQUE ESTOS,HAN COBRADO DE ESE CONTRATO DE TRANSPORTE CELEBRADO EN SU CHIRINGUITO,Y POR LO TANTO,SON PARTE DE LA CADENA DE SUBCONTRATACION.
Por cinco mil euros,y si la acción directa se puede llevar a cabo,aún por la antiguedad de la deuda en relación a la efectividad de la ley,demande al cargador sin contemplaciones ante la Junta Arbitral,y veremos que cara se le pone,si le aceptán la demanda y lo citan.
A lo mejor,no es necesario,y el cargador,si tiene deudas pendientes con el intermediario,le paga la deuda o presiona a este,para que le pague.
Recordarle que las deudas concursadas están protegidas,y por lo tanto,no se puede aplicar acción directa.
El mensaje con E-Mail no válido será borrado.