NOTICIAS Y ARTÍCULOS SELECCIONADOS

¿Quién se acuerda...?

Enviado el Jueves 20 de Noviembre de 2003 a las 19:35 por ANG.
¿Quién se acuerda de las empresas de transporte de paquetería barcelonesas que hicieron quiebra o suspensiones de pagos que realmente eran insolvencias encubiertas en activos sin fondos?

Hurgando en mi memoria alcanzo a recordar la desaparecida Mateu Mateu fundada por los hermanos Mateu originarios de Cassà de la Selva (Girona). Situaron su nave principal en la calle Selva de Mar en Poble Nou donde más tarde estuvo una conocida agencia hoy en el Cim del Vallés.

La carga fraccionada era la principal actividad de empresas que no resistieron la competencia, ni supieron resolver sus problemas económicos. Recuerdo que cuando ibas a cobrar te decían frases de este tipo: "Estamos pendientes de una reestructuración de personal" "Nosotros nunca hemos dejado de pagar" "No te fías de mí" Entre ellas en el año 1984 quebró Boj en Zona Franca e hizo suspensión de pagos Tresa en Bac de Roda con Ramón Turró. Antes del 84 TransVallés en Sabadell. Mas tarde La Camerana en la calle Ávila. Empresa Montaña en el 1991 en la Zona Franca que se quedó con su único activo el local de calle Nápoles. En 1993 Jet Way heredera de Barba Biguer al lado del Tanatorio de Sancho de Ávila, se situaba en la carretera de Castelldefels en Sant Boi de Llobregat. Transco al lado de Paseo San Juan en el 94. Renatra primero en Almogávares, mas tarde en la calle Espronceda y luego en Parets del Vallés en el 96. Aldetrans en Llissá de Vall en el 2003.

En fin, demasiados ejemplos (seguro que me dejo muchos más) de mala gestión de las empresas de transporte que en su día llegaron a ser muy importantes y dejaron en la estacada a numerosos trabajadores y multitud de acreedores. Sería interesante analizar con todos estos años de perspectiva cuales fueron los errores para que las nuevas compañías y las existentes no cometieran semejantes insolvencias.

La mejor manera de evitar estos impagados es obtener las máximas averiguaciones posibles -quizás ahora disponemos mucha más información- sobre una compañía antes de negociar con ella, pero también deberíamos exigir a nuestros gobernantes para que articulen y hagan cumplir efectivamente las sentencias para que no sucedan tantas quiebras en las empresas de paquetería.

COMENTARIOS DE INTERES SOBRE ESTA NOTICIA:
.- 05/02/2004 "Por internet he visto vuestra página, y con relación a la agencias de paqueteria que han cerrado en los ultimos años me acuerdo de las siguientes: MATEU Y MATEU, BOJ HERMANOS, TRESA, COMERCIAL TERRESTRE MARITIMA, HISPANIA, EL RAPIDO, TRANSJOSA, E. MONROS, UNITRANSA, EMPRESA MONTAÑA, AUTO MADRID, AUTO BARCELONA, AUTO ANDALUCIA, TRASEMA, TRANSPORTES PIO, LA CAMERANA, BARBA BIGUER, LAZARO RUIZ, CIURANA, LABARTA, EL MINUTO, SAN FELIX, DEL MAZO, TRANSPORTES FERRER, DURAPORT, TERMAR, HELGUERA, ARAFRESA, EL DIRECTO, AUTO TONELAJE, MENSAJERIAS SAN SEBASTIAN, MENSAJERIAS, RENATRA, LARRINOA MORENO Y AGUIRRE, LA VASCO RIOJANA, CENTRO INTERNACIONAL DE TRASPORTES, RIBES EXPRES, TRANSPORTES MURILLO, PAMPLONICA, ACHA, TRIAS Y BERCHE, MIRASOL URGEL, FETRANSA, Y UN LARGO ETC, QUE AHORA NO RECUERDO.
SALUDOS."


Ver más

Artículo descargado 991 veces.


 

Trade autónomo dependiente

Enviado el Lunes 08 de Marzo de 2010 a las 19:38 por ANG.
Apuntes sobre el régimen TRADE (TRabajador Autónomo DEpendiente)
La Ley 20/2007 crea la figura del TRADE. El autónomo que al menos factura el 75% de sus ingresos de una única empresa y cuyo trabajo organiza el mismo bajo las indicaciones técnicas de carácter general de la empresa cliente. Debe disponer de infraestructura productiva y herramientas propias. En el momento que el autónomo comunica a su cliente que reúne los requisitos de TRADE se activa el contenido de la ley.
La recomendación para las empresas clientes es realizar un contrato por escrito que dé garantía jurídica. El problema está en las formas de dicho contrato que pueden decantar que la relación puramente mercantil entre cliente y proveedor de arrendamiento de servicios se convierta en una relación de tipo laboral que compete a un juzgado de lo social.
La aplicación de esta Ley ha generado una gran cantidad de dudas e inseguridad.
Recientemente, Fomento del Trabajo Nacional ha realizado una reunión informativa para afrontar el tema del TRADE desde tres puntos de vista: José Carratalá Teruel (magistrado-juez titular del juzgado de lo social nº 15 de Barcelona), José Ignacio García Ninet (catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Barcelona), y Manuel Colomé Oller (secretario general de la ACET Asociación Catalana de Empresas de Transporte). Entre otros temas, se ha hablado de hacer reuniones anuales para el seguimiento de la aplicación del TRADE después de los dos años de vigencia de esta ley. Se vaticina que tienen que pasar tres años más para que llegue al Tribunal Supremo y exista una mayor unificación en las sentencias de los juzgados.
Anguera Transports ha participado en estas y otras reuniones informativas. Llámenos y le ofreceremos una solución simple y personalizada ante el cambio que plantea la aplicación de esta Ley.
El ejemplo reciente de Spain Tir Barcelona puede hacer reflexionar sobre el alcance y las consecuencias de no valorar la situación actual con los transportistas autónomos dependientes.
Como demuestra el caso del RACE, ya empiezan a salir los juicios por causas derivadas del TRADE (enero 2011)

Ver más

Artículo descargado 797 veces.


 

Juicios por TRADE

Enviado el Martes 18 de Enero de 2011 a las 13:22 por ANG.
Ya empiezan a resolverse los juicios instados a consecuencia de la implantación de la ley del TRADE (TRabajador Autónomo DEpendiente). Como avanzábamos tras la aprobación de esta polémica ley, muchas empresas mal asesoradas intentaron sortear las dificultades planteadas bien ignorándola o bien oblilgando a firmar contratos con cláusulas que desnaturalizan la ley... pero que no siempre son legales.
El último ejemplo nos llega de una empresa que es toda un institución.
Los transportistas autónomos del RACE (Real Automóvil Club de España) comunicaron a la empresa su condición de TRADE para proceder a su regularización.
El RACE abrió negociaciones y tras seis meses presentó un contrato a los autónomos según el cual renunciaban a los derechos sociales que la ley del TRADE les concede: no reconocimiento de la figura del TRADE, pérdida de la antigüedad, renuncia a indemnización por rescisión del contrato, y otra serie de puntos del mismo tenor.
Tras la negativa de los TRADE a firmar este contrato, la empresa prescindió de sus servicios sin más explicaciones. Por lo tanto, presentaron una denuncia ante el Juzgado de lo Social Nº 11 de Madrid por el que reclaman una indemnización por despido improcedente que en conjunto asciende a 2 millones de euros.
Aunque el juicio todavía no ha concluido, la condición de TRADE ya ha sido acreditada por lo que sólo queda que la sentencia fije la indemnización pertinente.

En Anguera Transports somos conscientes del problema que puede representar la implantación del TRADE en la logística de las empresas, y llevamos tiempo ofreciendo asesoramiento gratuito y soluciones competitivas.

Otras noticias relacionadas: Trade autónomo dependiente

Ver más

Artículo descargado 786 veces.


 

Cobrar de Mateu & Mateu S.A.

Enviado el Viernes 29 de Febrero de 2008 a las 11:15 por ANG.
Extraído de La Vanguardia:

"Los 800 acreedores de Mateu&Mateu cobrarán tras 26 años

LALO AGUSTINA - Barcelona - 27/11/2007

La empresa quebró en 1981 y dejó unas deudas de unos 18 millones de euros, que ahora saldará
Los alrededor de 800 acreedores de Mateu & Mateu podrán recuperar casi todo su dinero 26 años después de la quiebra de la compañía. La empresa de transportes catalana protagonizó una sonada quiebra en 1981, tras haber suspendido pagos dos años antes. Varios de sus directivos estuvieron en prisión acusados de alzamiento de bienes y los algo más de 3.000 millones de pesetas de deudas aparentemente incobrables constituyeron una cifra importante en los procesos de insolvencia de la época.

Pero el culebrón, para quien haya sido paciente por insistir sin cansancio y también para los que ya no esperaban nada de este asunto, tendrá esta vez final feliz. La semana pasada, la comisión de acreedores de Mateu& Mateu aceptó la oferta firme de 24,3 millones de euros presentada por Praedium Desarrollo Urbanos, un fondo especializado en la recuperación y ordenación de patrimonios, asesorado por el abogado Carlos Noguera, del bufete Pintó Ruiz & Del Valle. Praedium comprará cuatro fincas en el 22@ de Barcelona y en distintos polígonos de Sevilla, Málaga y Granada que, pese a las turbulencias inmobiliarias del sector, tienen un alto valor de mercado a día de hoy.

Con este dinero, al que habrá que restar unos seis millones de euros por contingencias fiscales, la comisión de acreedores podrá hacer frente a la práctica totalidad de las deudas de Mateu & Mateu, cifradas en unos 18 millones de euros. La mitad de esta suma corresponde a créditos a favor del BBVA.

La solución para los acreedores tras más de un cuarto de siglo de batalla ha sido compleja de alcanzar. Buena parte de los activos de la empresa pasaron a manos de terceros en los primeros años posteriores a la declaración de la quiebra, el 23 de marzo de 1981. Ya entonces, el titular del juzgado de primera instancia número 7 de Barcelona fijó como fecha de retroacción de la quiebra - se trata del periodo para deshacer operaciones que puedan haber perjudicado a los acreedores- el 1 de abril de 1976. La comisión de acreedores, dirigida por el abogado Jorge Carreras Llansana, ha presentado estos años innumerables demandas, con sus correspondientes recursos, para defender sus derechos. Las últimas sentencias del Tribunal Supremo allanaron el camino. Ahora sólo queda formalizar la operación y pagar a todos los acreedores. "

En Anguera Transports todavía guardamos pruebas documentales del triste final de Mateu & Mateu que no sabemos si enmarcarlos como antigüedad o llevarlos a un abogado para que litigue unos cuantos años más: http://www.anguera.com/ultimasnoticias/ChequesDevMM.pdf

Tambien hemos encontrado, en una anuario de principios de los años '70, publicidad de Mateu & Mateu y sus sucursales en Barcelona.

Mas información en: http://www.diaridegirona.cat/secciones/noticia.jsp?pRef=2892_5_234203__Economia-Final-feli-creditors-Mateu-Mateu-vintisis-anys-despres-declararse-fallida




Ver más

Artículo descargado 752 veces.


 

El Barómetro de TimoCom premiado

Enviado el Lunes 23 de Noviembre de 2009 a las 19:31 por ANG.
La empresa TimoCom ha sido premiada por la revista El Vigía especializada en logística y de larga tradición en el sector del transporte.
La iniciativa de crear un barómetro que indica las ofertas y demandas de cargas y camiones semanales a nivel europeo es una herramienta que se aprovecha en las empresas para planificar su logística.
En este mes de noviembre indica que el balance se situa entre un 30 a 40% de cargas por un 60 a 70% de camiones.
Estos datos son utilizados tanto por las empresas cargadoras como por las empresas transportistas para establecer precios de maximos y mínimos coherentes con la situación del mercado.
Desde 1998 en transporte nacional nuestras ofertas y demandas de cargas completas y medias cargas ya reflejaban la situación del mercado. Aunque los parámetros que manejamos en Anguera Transports son mucho mas modestos que los de TimoCom nuestro indicador en estos momentos de crisis soporta diariamente la presión de la falta de cargas.


Ver más

Artículo descargado 749 veces.


 

Seguimiento del paro.

Enviado el Viernes 06 de Junio de 2008 a las 19:24 por ANG.

MEDIOS DE COMUNICACION:



Miércoles 18/06/2008:


Los transportistas suspenden todas las movilizaciones
lavanguardia.es



Martes 17/06/2008:


Plataforma-Comunicado Oficial 17 junio 2008: DESCONVOCAR EL PARO INDEFINIDO
transportes.org


Camiones
elpais.com


Fin de la huelga
lavanguardia.es


"Las tarifas mínimas serían motivo de desacuerdo con el 88% del sector"
elpais.com



Lunes 16/06/2008:


La mayoría de transportistas suspenden temporalmente el paro
lavanguardia.es
Vídeo

Las tres patronales de transportistas en huelga suspenden el paro temporalmente
elpais.com


Las organizaciones convocantes suspenden temporalmente el Paro y anuncian nuevas movilizaciones
fenadismer.es


Las patronales del transporte deciden hoy en Madrid su «estrategia a seguir»
eldiariomontanes.es


Televisión Cataluña: Els camioners francesos bloquegen la frontera
3cat24.cat


Los transportistas decidirán hoy si continúan con la huelga indefinida
lavanguardia.es


Televisión España: Los agentes de tráfico inmovilizan a cientos de camiones en toda España
rtve.es


La Guardia Civil retiene más de 200 camiones que se dirigían a Madrid
elpais.com



Domingo 15/06/2008:


Centenares de camioneros se dirigen a Madrid para protestar contra el precio del petróleo
elpais.com


Interior despliega un dispositivo policial para evitar que los transportistas lleguen a Madrid
lavanguardia.es


Los transportistas en huelga emprenden una caravana hacia Madrid
larioja.com



Sábado 14/06/2008:


Televisión España: La huelga del transporte en Comando Actualidad
rtve.es
Vídeo Reportaje


Televisión Cataluña: Pèrdues milionàries per la vaga
3cat24.cat


Mercabarna abre sus puertas en sábado para garantizar el abastecimiento
lavanguardia.es


Las medidas de apoyo al transporte cuestan 80 millones
elpais.com



Viernes 13/06/2008:


Televisión Cataluña: Encara no treballa tothom
3cat24.cat


Televisión Cataluña: La vaga comença a remetre
3cat24.cat


Las asociaciones huelguistas suponen sólo el 6% de la flota de camiones
elpais.com



Jueves 12/06/2008:


Entrevista a Antonio Llanos, portavoz de la Plataforma de Defensa del Transporte
publico.es


Televisión España: Los convocantes anuncian que sigue la huelga
rtve.es


Televisión España: Habrá tolerancia cero con los piquetes violentos
rtve.es


Arden tres camiones en Sant Sadurní d'Anoia, El Pont de Vilomara y Guissona
elpais.com


Televisión Galicia: Entrevista a Carlos García, Fed. Galega de Transporte de Mercadorías
agalega.info


Televisión España: La mayoría de los transportistas llegan a un acuerdo
rtve.es


Las carreteras recuperan la normalidad en el cuarto día de huelga
lavanguardia.es
Vídeo

Ford y Nissan anuncian ajustes de empleo por el paro del transporte
cincodias.com



Miércoles 11/06/2008:


Televisión España: El Gobierno rechaza la tarifa mínima porque es ilegal
rtve.es


Comienza la retirada de camiones en los piquetes de la A-1 en Madrid
elpais.com
Vídeo

Rubalcaba asegura que no hay carreteras cortadas por la huelga, excepto la A-1 en Madrid
lavanguardia.es


Un camionero, herido grave al arder su vehículo en Alicante
elpais.com


Citroën reduce su producción al 50% por falta de suministros
elpais.com


Los transportistas mantienen cortadas para camiones la AP-7 y la N-II en La Jonquera
lavanguardia.es



Martes 10/06/2008:


Televisión España: Crónica de la huelga de transporte
rtve.es


Los transportistas abandonan la negociación tras la muerte del miembro del piquete atropellado
elpais.com


Televisión España: Zapatero pretende llevar la crisis de los carburantes a la cumbre de Bruselas
rtve.es


Los transportistas siguen colapsando carreteras e impiden la llegada de género a los mercados
lavanguardia.es


El paro de los transportistas provoca fuertes atascos y escasez de gasolina
elpais.com




Lunes 09/06/2008:


Paro de los transportistas
transcamion.es
Vídeo

Televisión España: El paro continúa pese a un preacuerdo sobre la revisión de las tarifas
rtve.es


Televisión España: Zapatero dice que "hay margen para la negociación"
rtve.es


Televisión España: Los camiones no cruzan hoy la frontera con Francia por la Junquera.
rtve.es


Los camioneros inician el pulso al Gobierno por el precio del gasóleo
cincodias.com


El paro de los transportistas comienza con incidentes provocados por piquetes en la frontera con Francia
elpais.com
Vídeo

Los transportistas autónomos inician un paro indefinido en protesta por el alza del gasóleo
lavanguardia.es


Los camioneros afrontan divididos el conflicto
elpais.com


La huelga de los transportistas desata el temor al desabastecimiento
elpais.com



Domingo 08/06/2008:

Las protestas se hacen notar en Cataluña y Andalucía
terra.es



Sábado 07/06/2008:

Transportistas y payeses cortan carreteras catalanas en protesta por la subida del precio del crudo
lavanguardia.es



Viernes 06/06/2008:

Televisión España: La huelga de transportistas provoca cortes en varias carreteras
rtve.es


Televisión Cataluña: Cortan la AP-7 y provocan largas colas
3cat24.cat


Televisión España: Camioneros cortan la autopista AP-7 en Barcelona
rtve.es

Artículo descargado 735 veces.


 

Paro en Galicia

Enviado el Miércoles 30 de Enero de 2008 a las 12:55 por ANG.

Medios de comunicación:


14/03/2008:

El transporte alerta de la desaparición de empresas por la subida del crudo
laopinioncoruna.es



11/03/2008:

Pinchan las ruedas de once camiones estacionados cerca de la estación de buses de Vilalba
lavozdegalicia.es



23/02/2008:

Camiones de una empresa de Lugo que secundó el paro sufren ataques
laopinioncoruna.es



17/02/2008:

Los transportistas de Valdeorras y El Bierzo logran aumentos de tarifas de hasta el 12%
laregion.es


15/02/2008:

La patronal gallega Fegatramer exige a la Xunta ayudas a la concentración.
Fegatramer tilda a los convocantes del paro de 'cafres'.
Transporte XXI


Competencia abre una investigación a HIRU por recomendar subir tarifas de transporte.
Transporte XXI



14/02/2008:

El transporte en la comunidad gallega vuelve a la normalidad tras catorce días de huelga.
laopinioncoruna.es



13/02/2008:

Televisión Galicia: Os servizos mínimos normalizan a situación na folga de transportes.

Televisión Galicia: Os servizos mínimos permiten o transporte de leite, despois da folga.

El paro del transporte de mercancías llega a su fin.
lavozdegalicia.es


12/02/2008:

Transportistas continúan paro en Galicia pero facilitarán algunos mínimos.
terra.es


Televisión Galicia: Pequenos acordos na folga dos transportistas.

Televisión Galicia: 13 millóns de euros para compensar os transportistas polo céntimo sanitario.

Televisión Galicia: Servizos mínimos na folga de transporte.

Televisión Galicia: Núñez Feijoo reuniuse cos transportistas que non están en paro.

De momento non se conseguiu nada co paro, pero seguimos negociando.
lavozdegalicia.es


Las fábricas no hallan camiones para formar convoyes con escolta.
lavozdegalicia.es


El paro de transportistas en Galicia dificulta la recogida de la leche.
laopinioncoruna.es



11/02/2008:

Televisión Galicia: Camións paralizados e escolta policial pola folga de transportes.

Televisión Galicia: Algunhas empresas non teñen espazo suficiente para recoller o leite.

Televisión Galicia: A folga do transporte podería endurecerse a partir de hoxe.

Los detenidos intentaban impedir el acceso de camiones a una fábrica.
elprogreso.galiciae.com


Detienen a tres transportistas en Vilalba por bloquear con camiones el acceso a Lactalis.
lavozdegalicia.es



10/02/2008:

La Plataforma en Defensa del Transporte acepta los servicios mínimos ''si se pagan dignamente''.
galiciae.com


Los transportistas en huelga pactan paralizar Finsa, Megasa y Celsa.
lavozdegalicia.es



09/02/2008:

Las principales asociaciones de transportistas de deciden no secundar el paro y esperan que se desconvoque.
laregion.es


Televisión Galicia: A plataforma que convocou o paro do transporte decide mantelo.


08/02/2008:

Los transportistas en paro confían en lograr un acuerdo en unos días.
laopinioncoruna.es


Suelen ser muy duras.
elcorreogallego.es


Apetamcor aboga por la negociación entre las empresas para la subida de los portes.
laregion.es


Destrozan cinco camiones de un empesario que apoya el paro del transporte.
elcorreogallego.es


El paro del transporte frena la actividad de Leite Río, que amenaza con irse.
lavozdegalicia.es



07/02/2008:

El paro del transporte complicará el abastecimiento de productos.
abc.es


Televisión Galicia: Está grave un condutor de camión por unha pedrada.

Agresión brutal en Lugo por el paro del transporte.
elcorreogallego.es



06/02/2008:

Los transportistas advierten del desabastecimiento de supermercados.
laopinioncoruna.es


La huelga del transporte deja camiones apedreados, ruedas pinchadas, sabotajes y escoltas policiales en Lugo.
elprogreso.galiciae.es


La Plataforma de Defensa del Transporte de Mercancías» condena la agresión al conductor.
lavozdegalicia.es



05/02/2008:

El transporte de corto recorrido se une a la convocatoria de paro.
laopinioncoruna.es


04/02/2008:

La negociación permite prever el fin de la huelga del transporte para esta semana.
elidealgallego.com


Diecinueve mil camioneros gallegos convocados a un paro indefinido a partir de mañana.
farodevigo.es



03/02/2008:

Presidente Plataforma augura fin del paro a lo largo de la semana.
cotizalia.com



02/02/2008:

Los huelguistas hablan de éxito y Fegatramer minimiza el paro.
laopinioncoruna.es



01/02/2008:

Los transportistas que no secundan el paro reclaman vigilancia policial.
laopinioncoruna.es


Incertidumbre en la industria del transporte ante las repercusiones de la huelga que comenzó anoche.
lavozdegalicia.es



27/01/2008:

Sintrabi afirma sentirse víctima de la "persecución" de las instituciones.
deia.com


"La PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA, NACIONAL E INTERNACIONAL, ha convocado un paro de transportistas en Galicia a partir del próximo 1 de febrero de 2008, viernes, con el objetivo de forzar un incremento de precios con la Confederación de Empresarios de Galicia, CEG.

Este paro es indefinido mientras no se llegue a un acuerdo de precios y está previsto que dure como mínimo15 dias según sus convocantes.

Por tanto y como consecuencia de todo lo anterior es muy posible que a partir del viernes los transportes de mercancías en Galicia padezcan un paro en su actividad."

Este comunicado ha sido enviado por ATCC (Asociación de Agencias de Transportes de Cargas Completas de Cataluña) a todos sus asociados.

Ver más

Artículo descargado 734 veces.


 

OK Pagos y Cobros 2013

Enviado el Jueves 03 de Abril de 2014 a las 13:21 por ANG.
Hoy día 3 de abril de 2014 celebramos cobrar la última factura pendiente del año 2013. Tocamos madera para que siga la racha.
Llevábamos desde 2008 hasta 2012 una trayectoria de impagos y concursos de acreedores que han estado socavando nuestro proyecto empresarial y el de muchos en nuestro sector del transporte.
Hoy toca celebrar con todos nuestros Cargadores y Transportistas que han hecho posible volver a la senda del buen camino.
Repasando nuestra contabilidad observamos que la morosidad coincide plenamente con los años mas duros de la crisis económica actual ya que nos tenemos que remontar al 2002 para encontrar un año sin impagos.
Anguera Transports sigue alerta ante esta plaga de morosidad que se ha cebado en nuestra economía y siempre ha intentado contribuir para eliminar el cáncer de los impagados.
En 2003 escribíamos un artículo que se titulaba: ¿Quien se acuerda...? que corrobora los ciclos económicos a la baja en años anteriores. Esperamos que la buena racha de pagos puntuales continúe este 2014 y dure muchos años mas.
Todos debemos ser responsables de que los ciclos económicos al alza duren mas tiempo y la formalidad en los pagos sea una referencia no sólo simbólica sino real de las relaciones comerciales entre empresas, entre particulares y entre los organismos públicos con las empresas y particulares.

Ver más

Artículo descargado 730 veces.


 

Ilusión Timocom Barómetro

Enviado el Jueves 24 de Enero de 2013 a las 12:59 por ANG.
El "Barómetro de Timocom" vuelve a darnos noticias esperanzadoras sobre la evolución de la oferta y demanda del transporte europeo y también nacional.
En otras ocasiones ya hemos hecho eco en nuestras noticias del indicador de Timocom en (23/11/2009) y (08/10/2010) Es una premiada herramienta disponible también para smartphones y muy útil para mostrarnos el ratio entre las cargas y camiones disponibles en Europa.
Con el año 2013 apenas iniciado, es época de balances. El Barómetro de Timocom confirma que el 2012 fue un año de altibajos.
El tercer trimestre acabó con grandes expectativas de más cargas que camiones (53/47). Pero el cuarto trimestre no cumplió con las perspectivas: octubre cerró con 48/52 y noviembre -un més tradicionalmente flojo- fue realmente negro, con una ratio de 38/62. El ratio de estos dos meses fue inferior en 12 puntos al de 2011 y en 25 puntos al de 2010.
El mes de diciembre mejoró con un esperanzador 48/52, superior por primera vez al del mismo periodo del año anterior (44/56). Este empujón da pie a la confianza y permite que el sector del transporte encare el año 2013 con esperanzas renovadas.

Ver más

Artículo descargado 722 veces.


 

Acuerdo GM y Gefco histórico

Enviado el Martes 17 de Julio de 2012 a las 11:32 por ANG.
El grupo francés GEFCO acaba de firmar con General Motors el que califican como mayor contrato logístico de la historia. A partir de enero del 2013 y durante los próximos 7 años en exclusividad. GEFCO se encargará de toda la logística de las fábricas que GM tiene distribuidas en Europa y Rusia (Opel, Vauxhall y Chevrolet).
Toda la importación de materias primas desde los puertos de origen, entre proveedores europeos y fábricas y la distribución de unos 1,2 millones de coches terminados al año pasará por las manos de GEFCO. Sólo la distribución final de repuestos queda fuera del alcance de este contrato.
GEFCO ya era proveedor 3PL de larga duración de GM, con lo que las funciones de transporte, almacenaje y distribución venía realizándolos desde el año 2005. Pero con el nuevo contrato, pasa a ser un proveedor 4PL, es decir, que tendrá el control absoluto de la cadena logística incluida la planificación estratégica.

Desde su fundación, GEFCO es el socio estratégico del Grupo PSA (Peugeot-Citroën) lo que permitirá el aprovechamiento íntegro de sinergias. Ya está en marcha un equipo para preparar la integración de los flujos de GM, con el reto de mantener los objetivos de costes y fiabilidad. Pero el verdadero objetivo es, en palabras de Antoine Redier, director del programa de General Motors "convertirse en el actor que establezca el estándar 4PL".

Artículo descargado 720 veces.


 

ANGUERA TRANSPORTS, S.A.
C/ Moscou, 38 Local
08005 BARCELONA
Tel.: 933 19 18 25

Página generada en 0,004915 segundos.